Abreviado como CT, un centro de transformación es una instalación formada por uno o más transformadores reductores de alta a baja tensión, incluyendo la obra complementaria requerida.

Los centros de transformación cumplen la esencial función de distribuir la energía eléctrica a tensiones de diferente nivel, al mismo tiempo que facilita la conexión a líneas y redes que suministran a un abonado. Es decir, el centro recibe energía en alta tensión (30 kV) o media tensión (10,15 o 20 kV) y se encarga de reducirla a media tensión (en el caso del alta) o a media y baja tensión.

A su vez, el centro de transformación se conforma del transformador y celdas de diferentes celdas que facilitan el proceso.

Tipos de centros de transformación

A continuación, os comentamos los diferentes tipos de centros de transformación a tener en cuenta en función del espacio o red eléctrica a los que suministran:

En función de la ubicación física

Si nos centramos en la ubicación física en la que se encuentra el centro de transformación, podemos distinguir los siguientes tipos:

  • Centro de transformación en edificio de obra civil.
  • Centro de transformación en edificio prefabricado.
  • Centro de transformación subterráneo: A este tipo de centros se accede a través de una trampilla en el exterior.
  • Centro de transformación de intemperie: Suelen colocarse en poste perteneciente a una Línea Aérea de Alta Tensión.

En función de la ubicación en la red eléctrica

Si nos fijamos ahora en la red eléctrica a la que suministra el centro de transformación, podemos encontrarnos con los siguientes:

  • Centro de transformación de punta: Se ubica al final de una línea y solo posee una entrada de línea.
  • Centro de transformación de paso: Centros ubicados en el punto intermedio de una línea.
  • Centro de transformación de anillo: En estos centros, la línea entra y sale, ya que se alimenta a través de dos extremos.

¿Cuáles son las partes de un centro de transformación?

Los centros de transformación están formados por una serie de elementos que son esenciales para que estos artefactos cumplan su función. Todos ellos juegan un papel importante.

  • Transformador: este componente es la base del funcionamiento de un centro de transformación y eso se debe a que se encarga de transformar el voltaje de la electricidad. Su forma de funcionar se basa en el uso del electromagnetismo y aporta la garantía de que el voltaje se ajusta a unos niveles adecuados.
  • Celda de media tensión: este es el punto por el que entra la electricidad y en el que la energía eléctrica a alta tensión se prepara para terminar siendo transformada. También destaca el hecho de que hay diferentes tipos de celdas y que ese lugar ejerce como punto de aislamiento del transformador.
  • Relés de protección: se trata de dispositivos que quedan adosados a la celda y que se encargan de proteger al propio centro de transformación. Su presencia es fundamental porque detectan las anomalías y actúan como medio de protección del sistema.
  • Cuadro de distribución de baja tensión: cuando la electricidad queda transformada a baja tensión, este cuadro la distribuye a diferentes direcciones para garantizar que llegue al lugar en el que se necesita.
  • Envolvente: este elemento se encarga de proteger a todos los componentes internos para así evitar accidentes y que no queden expuestos a los elementos externos. En ocasiones queda revestido de hormigón, chapa o ladrillo.

¿Dónde se encuentran los centros de transformación?

Los centros de transformación se pueden colocar en diferentes ubicaciones y ese factor repercute en las características del propio centro de transformación. Estas son las tres opciones principales.

  • Centros de transformación en edificios prefabricados: en este caso están hechos de materiales como el hormigón y el metal y quedan ubicados en los mismos edificios prefabricados.
  • Centros de transformación subterráneos: estos artefactos se localizan dentro de los espacios subterráneos y se puede acceder a ellos usando una plantilla exterior.
  • Centro de transformación en los edificios de obra civil: se caracterizan por estar ubicados en el interior de un edificio civil o inmueble.
  • Centro de transformación de intemperie: los centros de transformación de intemperie se colocan en zonas rurales y sobre líneas de Alta Tensión.