Hoy quiero hablarte de lo que se conoce como bono social eléctrico. Indicarte que en Pepeenergy no se comercializa, ya que este tipo de ayuda solo se puede contratar si se tiene el suministro contratado con una comercializadora regulada.
Al ser Pepeenergy una comercializadora de mercado libre no podemos ofrecerlo, pero sí que resulta interesante que conozcas de lo que se trata.
El bono social eléctrico es un descuento aplicado en la factura eléctrica y regulado por el Gobierno bajo el objetivo de favorecer a aquellos consumidores que, a nivel social, son considerados como más vulnerables, es decir, aquellos ciudadanos que sean titulares de un contrato de tarifa regulada (PVPC) ya sea con o sin discriminación horaria, y que sean incluidos dentro de los siguientes grupos sociales.
- Su renta anual sea inferior o igual a aquellos límites establecido por el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Dentro de este apartado, se tienen en cuenta diferentes factores, por ejemplo, que uno de los integrantes de la unidad familiar tenga una discapacidad reconocida igual o superior al 33%, un familiar a cargo cuenta con una situación de dependencia reconocida de grado 2 o 3, o si se trata de una familia monoparental.
- Pensionistas con pensión mínima y renta inferior: Ya sea por jubilación o por incapacidad.
- Familias numerosas: Todas quedan incluidas sin excepción.
- Personas en riesgo de exclusión social: Atendidos por servicios sociales bajo una administración que financie el importe de su factura.
Estos grupos se dividen a ver en tres principales: Consumidor vulnerable, vulnerable severo o en riesgo de exclusión.
¿Qué necesito para pedir el bono social?
Antes de iniciar el trámite, la persona debe confirmar estos siguientes pasos:
- La persona solicitante es el titular del contrato de luz.
- Debe haber contratado la tarifa PVPC, a contratar únicamente con una comercializadora de referencia.
- Contar con una potencia eléctrica igual o inferior a 10 Kw.
- El bono social solo es válido para la vivienda habitual, no otras secundarias.
A continuación, esta es la documentación necesaria para solicitar el bono social eléctrico:
- DNI del titular del contrato.
- DNI de los menores mayores de 13 años.
- Certificado de empadronamiento.
- Libro de familia.
- Título de familia numerosa.
- Certificado expedido por la Seguridad Social en caso de percibir una pensión mínima.
- Certificado de los servicios sociales en situaciones de discapacidad.
¿Cómo pedir el bono social?
El proceso se realiza directamente con la comercializadora de referencia, donde se rellena un impreso de solicitud y la documentación necesaria exigida por la misma.
Tras rellenar el formulario y adjuntar la documentación, la propia comercializadora se encarga de solicitar el bono social por múltiples canales.