Un interruptor eléctrico es un dispositivo que sirve para abrir y cerrar circuitos eléctricos en condiciones normales de carga, generalmente de forma manual.

¿Cómo funcionan los interruptores?

El funcionamiento de los interruptores eléctricos parte de los componentes que lo forman. En primer lugar, hay que tener en cuenta que se trata de un dispositivo conectado al cableado de una edificación. Esos cables están conectados al interruptor y a la fuente que genera la electricidad.

Una vez que está formada la instalación, el interruptor comienza a cumplir su función de dejar pasar la corriente o bloquear su tránsito. Cuando se pulsa el interruptor, el dispositivo que está conectado se puede activar y desactivar. Tampoco pasa desapercibido el hecho de que existen entornos en los que hay un interruptor o un conmutador, este último artefacto permite apagar o encender una luz desde diferentes puntos.

Tipos de interruptor eléctrico

A continuación, estos son los principales tipos de interruptores eléctricos que encontramos en el mercado:

  • Interruptores de mano: Divididos en interruptor de paso o encastrable, los interruptores de mano de paso son aquellos que podemos encontrar en un cable, mientras que el que es encastrable es aquel cuyo mecanismo permanece casi oculto.
  • Interruptores de pie: Son aquellos que encontramos, por ejemplo, en una lámpara de piel. Son interruptores en forma de seta que podemos accionar con el propio pie, si bien existen en multitud de colores y acabados.
  • Interruptores de pared: Uno de los más populares, el interruptor de pared es típico de las habitaciones y engloban diferentes puntos, siendo los más comunes los simples (encender y apagar la luz desde un solo punto), conmutadores (hacerlo desde 2 puntos diferentes), cruzamientos (desde 3 puntos diferentes), o conmutadores dobles (dos interruptores para encender y apagar desde un único mecanismo dos puntos de luz diferentes).

¿Cómo puedo saber si un interruptor está encendido o apagado?

Existen dos formas de saber si un interruptor está encendido o apagado. Una de ellas consiste en prestar atención a los símbolos del propio interruptor, ya que la gran mayoría de ellos tienen grabados diferentes indicativos.

Cuando en su parte exterior aparece una línea vertical o un número 1 se está indicando que el interruptor está encendido. Mientras que si se ve el número 0 o un círculo se está mostrando que el interruptor está apagado. También hay interruptores que tienen una pequeña luz indicadora que sirve para saber en qué estado se encuentran.

Por otro lado, hay interruptores que no tienen símbolos grabados, en este caso el modo de saber si está encendido o apagado es observando si los dispositivos que están conectados a la corriente eléctrica o al propio interruptor ejercen su funcionamiento. Si muestran actividad, el interruptor estará encendido, pero si están totalmente inactivos, el interruptor estará apagado.

¿Qué son los símbolos de un interruptor?

El primer aspecto que llama la atención en los símbolos de un interruptor es que son universales y eso hace que usuarios y profesionales puedan identificarlos con facilidad. El 0, el 1, la barra vertical y el círculo son mundialmente conocidos, pero, además, destaca el símbolo de “stand-by”, formado por la mezcla de la barra vertical y el círculo. Este anagrama indica que un dispositivo permanece en un estado de baja energía y que puede ser encendido o apagado.