Debes aceptar los términos legales
O llámanos gratis al 900622800 lunes a domingo entre las 8:00 y las 23:45.
Te llamaremos lo antes posible, de Lunes a Domingo de 8:00h a 23:30h.
El objeto del presente contrato es el suministro de energía eléctrica por parte de PEPE ENERGY S.L. (en adelante, PEPEENERGY) en el punto de suministro de la instalación del Cliente, en las instalaciones que se encuentran en el domicilio indicado en la carátula del contrato. El presente contrato es de carácter personal por lo que el Cliente no podrá ceder o disponer la energía suministrada por PEPEENERGY.
PEPEENERGY como Comercializadora, asumirá en nombre y por cuenta del Cliente, quien le autoriza expresamente en este documento, las gestiones necesarias ante la Distribuidora a efectos de solicitar y garantizar el correspondiente acceso a la red del punto de suministro objeto de Contrato, actuando PEPEENERGY en calidad de mandatario en nombre y por cuenta del Cliente; anteriormente celebrados por el Cliente para obtener el referido suministro.
Por ello, el Cliente seguirá manteniendo frente a la Distribuidora todos los derechos y obligaciones relativos al contrato de acceso, así como cualquier otro derecho asociado a la instalación y, en caso de resolución de este contrato, seguirá siendo titular del depósito de garantía que pudiese existir.
El presente Contrato entrará en vigor desde la fecha de su firma, una vez que se haya procedido a la correcta validación y grabación del Contrato y tendrá una duración de un (1) año a partir de que se active el suministro de electricidad a través de la Distribuidora. Se prorrogará por periodos de igual duración, salvo que cualquiera de las partes comunique de forma expresa lo contrario, con una antelación de quince (15) días, previos al vencimiento del Contrato o a cualquiera de sus prórrogas.
No obstante de lo anterior, la vigencia del contrato quedará condicionada a la verificación de la solvencia del Cliente. PEPEENERGY podrá condicionar la entrada en vigor de este Contrato y la prestación del suministro a la aportación de una garantía en forma de aval bancario o depósito.
A la terminación del Contrato, PEPEENERGY restituirá al Cliente las cantidades recibidas en tal concepto, reservándose la facultad de retenerlas por el importe de todos los cargos no satisfechos, asociados a la prestación del servicio o bien como resultado de aquellos cargos derivados de cualquier otro incumplimiento del Cliente.
Salvo que se disponga otra cosa en las Condiciones Particulares y en función de la tarifa elegida por el CLIENTE, el Precio incluirá:
TÉRMINO DE POTENCIA CONTRATADA: El importe se obtiene multiplicando la potencia contratada (kW) por el coeficiente de peajes y cargos vigentes en cada momento.
TÉRMINO DE POTENCIA CONTRATADA: Su importe se obtiene aplicando a la energía consumida por el CLIENTE el resultado de la suma de los peajes y cargos vigentes en cada momento y del precio de la energía en cada momento, de acuerdo con las Condiciones Particulares.
Los peajes y cargos se actualizan periódicamente por la CNMC, de acuerdo con la Circular 3/2020, de 15 de enero, por la que se establece la metodología para el cálculo de los peajes de transporte y distribución de electricidad y por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto.
Demográfico, de acuerdo con el Real Decreto 148/2021, de 9 de marzo, de metodología de cálculo de cargos del sistema eléctrico.
OTROS CONCEPTOS REGULADOS:
Si procede, alquiler de contador, equipos de medida, elementos de control y otros componentes para la medida de la electricidad (transformadores, ICP, etc.) cuyas cantidades corresponden a la empresa Distribuidora.
-En función de la tarifa contratada, el coste de la financiación del bono social, de acuerdo con las Condiciones Particulares.
-Resto de conceptos regulados de acuerdo con la normativa, que son determinados por la empresa Distribuidora y serán repercutidos al CLIENTE sin ningún margen adicional.
IMPUESTOS APLICABLES LEGALMENTE EXIGIBLES:
-El Impuesto Especial sobre la Electricidad (IESE): Grava el suministro de energía eléctrica para el consumo de acuerdo con la legislación vigente en cada momento.
-Impuestos indirectos: Impuesto indirecto aplicable (IVA, IGIC o IPSI): A los precios se les aplicará, de acuerdo con la normativa aplicable, los impuestos indirectos vigentes en cada momento. El tipo impositivo, que se especificará y desglosará en factura, será el que resulte aplicable en cada momento. Son impuestos indirectos aplicables, según el territorio del punto de suministro el IVA, IGIC o IPSI.
Adicionalmente, serán a cargo del CLIENTE los recargos por exceso de potencia o energía reactiva, que se incorporarán por PEPEENERGY en la factura. Cualquier incremento o disminución en el precio de las tarifas de acceso a la red, cargos, así como cualquier incremento en las cuotas para fines específicos y tributos, será oportunamente comunicado por PEPEENERGY y trasladado directamente al CLIENTE en la facturación. Las bonificaciones y devoluciones aplicadas por la empresa Distribuidora también serán directamente repercutidas al CLIENTE.
Derechos de Acometida y otros costes de distribución: Se incluirán en la factura y el CLIENTE costeará, los gastos originados por los trabajos de enganche, extensión, reconexión, verificación u otros derechos de acometida necesarios para atender el nuevo suministro o para la modificación del existente, y adaptarlo a las prescripciones técnicas en vigor, y que corresponde ejecutar a la Empresa Distribuidora o al instalador habilitado al efecto. El CLIENTE también se hará cargo de todos aquellos gastos, facturados a PEPEENERGY y derivados de las actuaciones en el Punto de Suministro por parte de la distribuidora, durante la duración del Contrato, llevados a cabo por la Empresa Distribuidora, a petición del CLIENTE o por actuaciones de acuerdo con la normativa vigente, que sean exigibles y repercutibles al CLIENTE, para la realización de dichas actuaciones, informándose de los mismos en las facturas emitidas por PEPEENERGY, y que deban ser abonados por PEPEENERGY a la Distribuidora.
La creación o modificación de cualquier nuevo coste asociado al suministro eléctrico, incluida la financiación de la retribución tanto del Operador del Sistema (OS) como del Operador del Mercado (OM), que sea o pueda ser repercutido a la demanda será trasladado automáticamente a los precios del Contrato sin que ello tenga la consideración de modificación de las condiciones contractuales. En particular, se considerarán como costes asociados al suministro los pagos correspondientes a la financiación del servicio de ininterrumpibilidad y a la financiación de la retribución del servicio de disponibilidad según lo previsto en la normativa de aplicación. De acuerdo con lo anterior, su traslado a los precios del Contrato se realizará automáticamente.
Asimismo, el precio del Contrato estipulado en las Condiciones Particulares no incluye, y serán de cuenta exclusiva del CLIENTE de forma adicional sin que ello tenga la consideración de modificación en las condiciones económicas acordadas, los demás importes o gastos que se produzcan en o a partir del Punto de Suministro en relación con el suministro de electricidad, así como cualesquiera importes que, en virtud de la normativa aplicable, deba abonar PEPEENERGY en relación con el suministro de energía eléctrica o en su condición de empresa comercializadora.
En el supuesto de que, durante la vigencia del presente Contrato, entrara en vigor algún nuevo gravamen, impuesto o tributo aplicable a la electricidad objeto de este suministro, o cualquier otra forma de fiscalidad sobre productos energéticos, o que se incrementaran los actualmente vigentes, los precios que se recogen en las Condiciones Particulares serían incrementados en la misma cantidad que resultase de las anteriores modificaciones. En consecuencia, adicionalmente a los precios del Contrato, el cliente satisfará a PEPEENERGY las cantidades que, en su caso, este último haya de soportar o se le hayan de repercutir en concepto de impuesto especial o de cualquier forma de tributación sobre productos energéticos y demás gravámenes que recaigan sobre la electricidad objeto de este Contrato. A tales efectos, en la facturación que PEPEENERGY emita se incluirán las cantidades que el CLIENTE deba satisfacer por estos conceptos. La obligación del CLIENTE de satisfacer estos importes persistirá hasta su total liquidación, incluso en caso de que se hubiera alcanzado el plazo de duración previsto para este Contrato o que el mismo se hubiera extinguido de cualquier modo.
PEPEENERGY repercutirá al CLIENTE cualquier importe reclamado por la empresa Distribuidora, y que serán trasladados íntegramente al CLIENTE según la reglamentación vigente. PEPEENERGY repercutirá al CLIENTE cualquier importe reclamado por la empresa Distribuidora debido a refacturaciones o a resultados de actas de inspección en relación con el punto de suministro del CLIENTE.
Los precios indicados estarán vigentes durante el periodo acordado, si bien se repercutirán automáticamente sobre los mismos las variaciones al alza o la baja en las tarifas y peajes de acceso, cargos, cánones y demás conceptos regulados que pudieran ser aprobados por la Administración, resultando de aplicación durante la vigencia del contrato, en cumplimiento de la normativa aplicable, sin que ello tenga la consideración de modificación de las condiciones contractuales del presente contrato.
Adicionalmente al precio de la electricidad y a los Conceptos Regulados, PEPEENERGY facturará al Cliente los siguientes dos conceptos:
Una Cuota de Gestión por los servicios relativos a la compra de electricidad. Dicha Cuota de Gestión se detalla en las Condiciones Particulares del contrato.
El Seguro de Protección del Cliente según se detalla en la cláusula 6ª siguiente y por el importe establecido en la misma.
En cuanto a la facturación del consumo (precio de la electricidad consumida y Conceptos Regulados) se realizará conforme al consumo del Cliente, se le notificará al Cliente a través de correo electrónico, y poniéndola a su disposición para su consulta, a través del espacio reservado al Cliente: “Mi Pepeenergy”.
La facturación del consumo se realizará con carácter mensual por meses naturales vencidos. PEPEENERGY facturará dentro de los quince (15) días posteriores a la finalización de cada mes, salvo cuándo no se disponga de medidas válidas proporcionadas por la Distribuidora o existan incidencias, discrepancias o reclamaciones en curso, y comprenderá todos los consumos habidos en dicho período total o, en su caso, hasta la terminación del contrato sucedida en dicho periodo por cualquier causa, incluidos el desistimiento o la resolución del mismo. En caso de baja efectiva del Contrato, se tendrá en cuenta la fecha comunicada por la Distribuidora a PEPEENERGY como fecha de terminación del servicio, momento en que la Distribuidora realiza la lectura real del contador del punto de suministro del usuario y permite el cambio de comercializadora.
La lectura de consumos base sobre la cual se emitirá la factura es la realizada por la Distribuidora, responsable legal de su realización.
El pago de las cantidades facturadas se realizará mediante domiciliación bancaria, en la cuenta corriente indicada por el Cliente, salvo que el cliente elija otra modalidad de pago de entre las comúnmente utilizadas en el tráfico comercial.
En caso de modificación, el Cliente deberá notificarlo por escrito con una antelación a quince (15) días a la fecha debida para el pago.
El pago de las facturas se efectuará mediante domiciliación bancaria a la cuenta designada a estos efectos por el Cliente en las Condiciones Particulares. El Cliente autoriza el pago de cada factura al día siguiente de su emisión, o en su defecto en la fecha en que la entidad bancaria designada reciba la comunicación con el importe a cargar en la cuenta del Cliente. A tal efecto, el Cliente tendrá acceso a su factura a través del área reservada de Cliente (“Mi Pepeenergy”). En caso de que el pago de la factura no se ha haya realizado en su totalidad en la fecha de cargo, por causas no imputables a PEPEENERGY, se considerará deuda vencida y devengará un interés de demora igual al interés legal del dinero, desde la fecha original en la que debía haberse realizado el pago hasta la fecha en la que dicho pago se haya realizado íntegramente.
Cualquier pago atrasado que se realice deberá ser abonado con los intereses acumulados hasta la fecha, aplicando a satisfacer los mismos en primer término los importes parciales recibidos que no cancelen la deuda en su totalidad.
En caso de devolución de la domiciliación del pago de la factura, PEPEENERGY trasladará al Cliente los costes que en su caso sean repercutidos por el banco destinatario de la misma, en concepto de costes administrativos.
El Cliente autoriza a PEPEENERGY a contratar en su nombre un seguro de protección de pagos, que garantice el pago y la continuidad del suministro eléctrico bajo determinadas contingencias que pueda sufrir el Cliente (de entre 18 y 64 años) y le incapaciten para hacer frente a los mismos. En su caso, el precio de este seguro se repercutirá íntegramente sobre el Cliente, sin que PEPEENERGY obtenga plusvalía o ganancia alguna con él. El Cliente abonará en su factura mensual una cuantía de 0,25€, impuestos incluidos, en concepto de prima la cual será actualizada según establece la propia Póliza de Seguro que se adjunta. Asimismo, si PEPEENERGY renegociara las condiciones económicas de contratación a la baja, éstas se trasladarán al Cliente a partir del momento en que sean de aplicación.
La autorización a que se hace referencia en el párrafo precedente comporta la comunicación de los datos de carácter personal aportados por el Cliente a PEPEENERGY, en el marco del presente Contrato, a las Entidades o Empresas con las que PEPEENERGY lleve a cabo la contratación del seguro de protección de pagos, con la finalidad de que PEPEENERGY pueda llevar a cabo todas las gestiones necesarias para proceder a la contratación de dicho seguro en nombre del Cliente.
Las coberturas de este seguro son básicamente: Desempleo involuntario, Incapacidad Laboral Transitoria y Hospitalización por accidente. Y aplicarán siempre que el Cliente se encuentre de manera sobrevenida durante la vigencia del presente Contrato en alguna de estas circunstancias durante al menos treinta (30) días consecutivos.
Este seguro garantiza el pago del importe de hasta tres facturas cada mes por Cliente, correspondientes a servicios y suministros, entre ellos los eléctricos facilitados por PEPEENERGY, por importe máximo cada una de ellas de 90,00 euros y durante un plazo máximo de doce meses. Se limita la prestación asegurada a un único siniestro al año por Cliente.
Este seguro, entrará en vigor en el momento en el que se produzca la contratación efectiva del suministro y tendrá una duración de un (1) año, renovándose por períodos de igual duración salvo que con anterioridad a su vencimiento, se suspenda el suministro eléctrico por parte de PEPEENERGY o el Cliente lo de baja.
Como beneficiario del Seguro constará PEPEENERGY en cuanto a la factura relativa a suministro eléctrico.
El Cliente podrá consultar el resto de características de este seguro a través de la web: www.pepeenergy.com
Las condiciones de calidad y disponibilidad de suministro son responsabilidad de la compañía Distribuidora y se ajustará a la definida en la normativa vigente en cada momento, atendiendo a la continuidad del suministro y a la calidad del producto suministrado. En concreto, serán las establecidas en los artículos 101 a 110 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, para el suministro de electricidad o la normativa vigente aplicable en cada momento. PEPEENERGY velará para que la Distribuidora cumpla con las obligaciones a ella impuestas por la normativa como responsable de la operación y mantenimiento de la red de distribución.
Las potencias máximas que podrá consumir el Cliente serán establecidas conforme a la normativa vigente al respecto. La tensión nominal y las potencias contratadas por el Cliente y por las que se efectúa el suministro serán las que el Cliente haya contratado, fijándose en las Condiciones Particulares la potencia contratada.
PEPEENERGY tramitará frente a la Distribuidora y trasladará al Cliente las bonificaciones, descuentos y/o indemnizaciones que correspondan y aplique la Distribuidora por incidencias en su red, todo ello conforme a la normativa vigente en cada momento.
Es el punto de conexión o entrega situado en la instalación del Cliente, donde se efectuará la medida del consumo eléctrico.
PEPEENERGY suministrará la electricidad en el Punto de Suministro del Cliente y la titularidad, el riesgo y la responsabilidad respecto a la misma se transferirá al Cliente.
El Cliente se compromete a no manipular el Equipo de Medida y Control, y a informar a PEPEENERGY en el caso de que se detectase un funcionamiento anormal del Equipo de Medida y Control o incidencias en el mismo.
El Cliente dispondrá en el Punto de Suministro de un equipo de medida adecuado, en propiedad o alquiler, (“Equipo de Medida”) que deberá ajustarse a los requisitos técnicos legalmente establecidos, siendo responsable de su custodia, y mantenimiento del cumplimiento de las demás obligaciones establecidas por la legislación vigente. El precio mensual del alquiler del contador de electricidad será el fijado normativamente por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico u Organismo competente para la tarifa de acceso correspondiente y que cobra la empresa Distribuidora, al que se le incorporará el IVA o impuesto indirecto aplicable, que será indicado en las facturas que se emitan al Cliente.
El Cliente garantizará el acceso al Equipo de Medida y Control a PEPEENERGY y a la empresa Distribuidora correspondiente, con el fin de llevar a cabo la instalación, inspección, lectura, mantenimiento, verificación y control, así como otras actuaciones que resulten necesarias para la consecución del Contrato de Suministro y en cumplimiento de la normativa en vigor.
Será la empresa Distribuidora quien realice la conexión de las instalaciones y de los equipos de medida, así como las lecturas reales todo ello en los plazos y condiciones establecidos legalmente.
Este contrato se encuentra sujeto al derecho de desistimiento por parte del Cliente, pudiendo dejarlo sin efecto, sin necesidad de justificación y sin penalización alguna. Para ello, el Cliente está obligado a comunicar de forma fehaciente y en un plazo de máximo de catorce (14) días hábiles desde la fecha de su firma su voluntad de dejar sin efecto el presente Contrato. Para que tenga efecto el desistimiento, el Cliente rellenará el formulario facilitado por PEPEENERGY o bien podrá dirigirse por escrito dentro del plazo indicado a través de los siguientes medios e indicando los siguientes datos identificativos: Nombre y Apellidos, NIF y CUPS.
Correo postal certificado, dirigido a: PEPEENERGY S.L Avenida de Bruselas nº 38; 28108, Alcobendas (Madrid)
Correo electrónico: clientes@pepeenergy.com
En caso de ejercer dicho derecho y que se devengue un servicio hasta la fecha de rescisión o baja del suministro de la electricidad a favor de PEPEENERGY, el Cliente deberá abonar el correspondiente importe facturado por los servicios prestados hasta la fecha, según lo recogido en este Contrato. A los efectos, por el presente, el Cliente solicita de forma expresa que PEPEENERGY inicie el suministro eléctrico durante el periodo de desistimiento. Se adjunta formulario de desistimiento al final de las presentes Condiciones Generales.
En caso de suspensión del suministro PEPEENERGY actuará en nombre e interés del cliente frente a la Distribuidora para reclamar el restablecimiento del suministro lo antes posible, sin perjuicio de ponerse el cliente en contacto con la Distribuidora de la zona que es la encargada de las cuestiones técnicas y única capaz de restablecer el suministro por fallos en la red. La Distribuidora ha de estar a disposición del cliente, 24 horas 365 días al año, y en su factura dispondrá del teléfono de la misma.
El procedimiento y plazos para suspender el suministro a los consumidores que sean personas físicas en su vivienda habitual con potencia contratada igual o inferior a 10 kW, será el que determine la normativa vigente.
Sin perjuicio de cualquier otro derecho que asista a PEPEENERGY, en caso de que el cliente no incluido en el anterior apartado incumpliera con cualquiera de los pagos a él exigibles en el momento de su vencimiento, PEPEENERGY podrá suspender el suministro de energía eléctrica y, en su caso, resolver el Contrato según la normativa vigente. A estos efectos, PEPEENERGY remitirá el requerimiento de pago fehacientemente. El requerimiento se practicará por cualquier medio que permita tener constancia de la recepción por el interesado o su representante, así como de la fecha, la identidad y el contenido del mismo. En dicho requerimiento se indicará la fecha en que finaliza el período de pago voluntario de la factura impagada, que será de 10 días naturales desde la fecha de recepción del documento o intento de notificación, y a partir de la cual, se interrumpirá el suministro, si no se ha abonado la deuda por el cliente.
Efectuada la suspensión del suministro, éste será repuesto como máximo al día siguiente del abono de las cantidades adeudadas. Al efecto deberá procederse al envío por vía correo electrónico o por cualquier medio admitido en derecho por parte del cliente, de la justificación de pago de la cantidad pendiente y abonada con la referencia pertinente.
El ejercicio por PEPEENERGY del derecho de ordenar a la Empresa Distribuidora la suspensión del suministro, no libera al cliente de la obligación de pagar el importe de la facturación pendiente. PEPEENERGY no llevará a cabo las actuaciones precisas para reanudar el suministro hasta que el cliente haya realizado todos los pagos adeudados, y se incluirán en el siguiente recibo todos los gastos ocasionados como consecuencia de la suspensión y eventual reposición del suministro, así como la repercusión de los costes asociados a los derechos de suspensión y reconexión que exija la Empresa Distribuidora.
La Empresa Distribuidora puede dar de baja el contrato de acceso a la red (baja administrativa) y retirar el equipo de medida si un suministro permanece más de 60 días desconectado por impago. Una reactivación de un suministro por baja administrativa implica un alta completamente nueva con los costes y requerimientos legales y vigentes asociados a la obtención de un nuevo certificado de instalación que han de ser abonados por el cliente.
Así mismo, el suministro podrá suspenderse por las siguientes causas:
En casos de Fuerza Mayor, según la normativa vigente, no imputables a ninguna de las partes.
Por razones de seguridad o riesgo para las personas o bienes, o realización de tareas de mantenimiento, reparación o ampliación del Punto de Suministro. En caso de que la compañía distribuidora deba cortar el suministro eléctrico para permitir la ejecución de trabajos programados en la red, si bien esta lo comunicará a los usuarios con una antelación de 48 horas. Esta comunicación se hará mediante carteles anunciadores situados en lugares visibles.
En general, en los supuestos previstos en la normativa del sector eléctrico vigente y, de forma especial, ante el incumplimiento de cualquier obligación que dicha normativa imponga al cliente como usuario del servicio en razón a la deficiente conservación de las instalaciones del cliente cuando esto suponga un peligro para la seguridad de las personas o bienes, o en caso de manipulación indebida por el Cliente de los equipos o instalaciones.
Imposibilidad por parte del distribuidor de instalar el equipo de control de potencia.
Este contrato se podrá resolver adicionalmente por:
Desistimiento de una de las partes comunicándoselo a la otra por escrito por los medios anteriormente indicados (correo certificado o correo electrónico) con una antelación mínima de quince (15) días a la fecha de la resolución que se pretenda;
Retraso del pago de tres (3) recibos en un periodo de doce (12) meses consecutivos.
En cualquiera de los anteriormente casos descritos, el cliente estará obligado a abonar los consumos habidos hasta la fecha de baja del servicio más los intereses aplicables, sin perjuicio de las posibles indemnizaciones que legalmente correspondan a dicha resolución así como del pago del resto de conceptos o importes a liquidar de conformidad con el presente Contrato hasta la fecha de finalización.
El suministro podrá ser suspendido temporalmente cuando por parte de la Distribuidora, sea imprescindible para el mantenimiento o reparación de instalaciones o mejora del servicio o por razones de seguridad de suministro.
El Cliente siempre y cuando se encuentre al corriente de pago del suministro, podrá traspasar su contrato a un tercero siempre que vaya a realizar un uso de la instalación del Cliente en las mismas condiciones pactadas en este contrato. El Cliente y el Cesionario presentarán a PEPEENERGY un escrito solicitando el cambio de titularidad, firmado por ambos. En ese escrito ha de figurar el nombre del cesionario, su domicilio, su NIF y los datos de domiciliación bancaria. Una vez aceptado a trámite, PEPEENERGY se encargará de gestionar el cambio ante la Distribuidora, quedando condicionada la efectividad del traspaso a la regularización del contrato de acceso, sin perjuicio de que se apliquen los criterios de solvencia sobre el Cesionario para formalizar la tramitación del traspaso o cesión.
Por otro lado, PEPEENERGY podrá ceder el contrato y los derechos y obligaciones derivados del mismo a cualquier sociedad participada, vinculada o sucesora que pueda prestar en el futuro el servicio objeto del presente Contrato, bastando a tal efecto la oportuna comunicación de dicha circunstancia al Cliente.
La declaración de cualquiera de estas Condiciones Generales como inválida o ineficaz no afectará la validez o eficacia de las restantes, que continuarán siendo vinculantes para las Partes, que se comprometen en dicho caso a sustituir la cláusula afectada por otra válida de efecto equivalente según principios de buena fe y equilibrio de contraprestaciones. La renuncia por cualquiera de las Partes a exigir en un momento determinado el cumplimiento de cualquiera de las Condiciones Generales aquí estipuladas no implica una renuncia de carácter general ni creará un derecho adquirido para la otra parte.
PEPEENERGY pone a disposición del cliente la posibilidad de presentar sus reclamaciones o peticiones de información por escrito a través de los canales permanentemente actualizados en la web https://pepeenergy.es, esto es tanto por escrito dirigido a “ATENCIÓN AL CLIENTE – RECLAMACIÓN” a las oficinas de PEPEENERGY S.L., Avenida de Bruselas nº 38, 28108 Alcobendas (Madrid) mediante correo electrónico dirigido a clientes@pepeenergy.com, mediante el formulario web de contacto o a través del teléfono gratuito de atención al CLIENTE 900622800, que serán atendidas en un plazo de 5 días hábiles para usuarios de menos de 15KW de potencia contratada y 15 días para el resto. Para el caso de no estar satisfecho con la resolución de la incidencia podrá dirigirse al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o a la Administración Autonómica competente en materia de consumo y de industria o energía. Asimismo, de conformidad con lo previsto en el Derecho Europeo, se informa de la existencia de la plataforma de revisión de litigios en línea de la Comisión Europea, accesible en el siguiente enlace: https://ec.europa.eu/consumers/odr.
Ambas partes contratantes se someten a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales del lugar en que se efectúa el suministro.
En todo lo previsto en este Contrato, las partes se regirán por la Ley española aplicable y, en particular, por la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y por su normativa vigente de desarrollo.
Si desea información sobre medidas de eficiencia energética, movilidad sostenible, guía práctica de la energía y especificaciones técnicas de los electrodomésticos que puedan servir para reducir el consumo de los mismos, puede consultar:
IDAE Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía: www.idae.es C/Madera, 8 – 28004 Madrid – Tel. 913146673
CNMC: www.cnmc.es, Sede Alcalá: Alcalá 47 – 28014 Madrid – Tel. 914329600
La prestación de los Servicios de PEPEENERGY, conlleva el tratamiento de datos de carácter personal del cliente, los cuales serán tratados conforme lo previsto en el presente Contrato y la política de privacidad
El responsable del tratamiento será la sociedad PEPE ENERGY S.L, con N.I.F B87047064 y domicilio social situado en la Avenida de Bruselas nº 38, 28108 Alcobendas (Madrid), constituida el 25 de junio de 2014, Puede contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos (DPD o DPO) enviando un correo electrónico a dpo@masmovil.com
Los datos que tratemos en el marco de la contratación y la prestación de los servicios serán tratados con las siguientes finalidades:
a)Gestión de la relación contractual
Esta finalidad incluye la gestión del propio Contrato, su facturación y su interacción con cualquiera de nuestros departamentos internos, como pueden ser el servicio de atención al cliente, servicio técnico o calidad para la atención de reclamaciones, cambios en la contratación o incidencias. También trataremos sus datos de contacto con la finalidad de habilitar el acceso del Cliente a su área privada, a la que puede acceder a través de la web o la app, y en la que el Cliente puede acceder a sus facturas o consultar su consumo.
La base de legitimación para tratar estos datos está en la ejecución de la relación contractual, conservándose los mismos mientras esta permanezca vigente y tras ello los mantendremos bloqueados a disposición solo de autoridades policiales o judiciales hasta la prescripción de obligaciones legales y responsabilidades derivadas del tratamiento, siendo este plazo generalmente de seis años tras la finalización del Contrato, salvo que exista algún tipo de reclamación administrativa o judicial, los cuales se almacenarán hasta que el procedimiento finalice.
b)Prestación de servicios de suministro de energía eléctrica
Dentro de esta finalidad se engloban las diferentes actividades que resulten necesarias e inherentes a la prestación del servicio de suministro de energía eléctrica, tales como:
La provisión del servicio de energía eléctrica;
El registro de los datos de consumo y su uso con el objetivo de poder proceder a su facturación;
Detección, gestión y solución de incidencias técnicas y resolución de reclamaciones.
Las categorías de datos objeto de tratamiento con esta finalidad incluyen datos de contacto, SIPS, CUPS y datos de consumo.
En caso de solicitar un switch desde o hacia otra PEPEENERGY, además le informamos que podrían ser objeto de tratamiento sus datos identificativos, siendo en este caso necesaria esta comunicación de datos a la distribuidora de energía que le corresponda por territorio para llevar a cabo la misma. Los datos intercambiados entre PEPEENERGY y la Distribuidora serán los previstos en cada momento en la legislación vigente en la materia.
La base de legitimación para tratar estos datos está en la ejecución de la relación contractual y en el caso de switch la adopción de medidas precontractuales, conservándose los mismos mientras esta permanezca vigente y tras ello los mantendremos bloqueados a disposición solo de autoridades policiales o judiciales hasta la prescripción de obligaciones legales y responsabilidades derivadas del tratamiento, siendo este plazo generalmente de seis años tras la finalización del Contrato, salvo que exista algún tipo de reclamación administrativa o judicial, los cuales se almacenarán hasta que el procedimiento finalice.
c)Comprobación de solvencia
Le informamos que, con carácter previo a la contratación, PEPEENERGY consultará su solvencia en sistemas comunes de información crediticia (p.ej., BADEXGUG, ASNEF, Experian o Equifax), conforme lo previsto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, siendo este un elemento más del análisis de en el marco del análisis de su solicitud, en el cual se tienen en cuenta otras variables en función al sector, si dispone de deuda con otras empresas de nuestro grupo o el riesgo de fraude. En caso de que el análisis resulte negativo, le informamos que su solicitud de contratación podrá ser rechazada y que tiene derecho a solicitar una revisión manual de su caso.
Este tratamiento de datos, lo realizamos en base al interés legítimo de PEPEENERGY de evaluar la viabilidad de la nueva contratación, y reducir el riesgo de impago. Si quiere información adicional sobre nuestro interés legítimo, por favor, consulte con dpo@masmovil.com.
El resultado del análisis en términos de apto/no apto se conservará por tres meses desde que se realizó el análisis.
d)Comunicación de los datos de impago de la deuda a ficheros comunes de solvencia
En caso de no atender puntualmente a sus obligaciones económicas y resultando de ello una deuda cierta, vencida y exigible, se procederá, siendo la base de legitimación el interés legítimo de PEPEENERGY amparado por la legislación vigente, a la comunicación de sus datos identificativos y los datos relativos a la deuda pendiente de pago a las entidades responsables de sistemas comunes de información crediticia (p.ej., BADEXGUG, ASNEF, Fichero de Incidencias Judiciales, etc.), de conformidad con las disposiciones sobre sistemas de información crediticia en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Si quiere información adicional sobre nuestro interés legítimo, por favor, consulte con dpo@masmovil.com.
La entidad que mantenga el sistema de información crediticia le informará sobre la posibilidad de ejercitar sus derechos establecidos dentro de los treinta días siguientes a la notificación de la deuda al sistema, permaneciendo bloqueados los datos durante ese plazo.
e)Prevención del fraude
PEPEENERGY podrá verificar la exactitud de los datos que usted aporte en el marco de la contratación a través de los Códigos CSV, información de la Agencia Tributaria o mecanismos similares o solicitando a la entidad bancaria emisora su confirmación. También podrán ser consultados los sistemas de prevención de fraude mantenidos por el Grupo al que pertenece Energía Colectiva.
Para este tratamiento, PEPEENERGY tiene como base de legitimación el interés legítimo en proteger a su Cliente y a la propia compañía del fraude en la contratación. En este sentido, PEPEENERGY tratará los datos estrictamente necesarios para realizar la verificación y solo en la medida en que estos resulten necesarios para la prevención del fraude.
Si quiere información adicional sobre nuestro interés legítimo, por favor, consulte con dpo@masmovil.com.
Le informamos que PEPEENERGY, en base a su interés legítimo de mantener, incrementar y fidelizar su cartera de clientes, puede realizarle encuestas y/o analizar durante la vigencia del Contrato y hasta un plazo de 18 meses después de la finalización del mismo el uso que el Cliente hace de los Servicios contratados con nosotros, básicamente con tres finalidades:
a.Mejorar el servicio, la oferta y la atención ofrecida a sus clientes con carácter general (Por ejemplo, desarrollar nuevas tarifas, reducir tiempos de espera en el servicio de atención al cliente, enrutar llamadas al servicio de atención al cliente de forma eficiente, etc.)
b.Detectar incidencias, áreas de mejora o necesidades en relación con nuestros servicios con carácter general (Por ejemplos problemas de suministro, errores en facturación y mejorar la atención de incidencias)
c.Elaborar modelos de propensión de abandono y otros modelos estadísticos.
d.Para estas finalidades utilizamos datos seudonimizados, siempre que sea posible, así como información sobre el uso que el Cliente hace de los servicios que ponemos a su disposición entendiendo como tal: servicio de suministro de energía eléctrica (lo que incluye la correcta gestión de la relación contractual, facturación y pagos, la calidad del servicio), servicios de consulta como la app o servicio de atención al cliente y la calidad de tales servicios, así como la resolución de incidencias. Por ejemplo, a título enunciativo se pueden utilizar los siguientes datos: horarios de consumo, potencia, importes medios de factura o recarga, incidencias, tipología de incidencia, tiempo de espera en atención al cliente, tipo de atención recibida, tiempo de resolución de incidencias, reintentos de llamada fallida, si usa o no la app, etc.
En estos casos, PEPEENERGY adoptará las medidas oportunas para garantizar que el impacto en el derecho a la protección de datos del cliente sea el mínimo. Por ejemplo, PEPEENERGY seudonimizará los datos y tratará aquellos que sean estrictamente necesarios para ese fin. El Cliente puede oponerse al tratamiento de sus datos con esta finalidad escribiendo a dpo@masmovil.com
En estos casos, PEPEENERGY adoptará las medidas oportunas para garantizar que el impacto en el derecho a la protección de datos del cliente sea el mínimo. Por ejemplo, PEPEENERGY seudonimizará los datos y tratará aquellos que sean estrictamente necesarios para ese fin. El Cliente puede oponerse al tratamiento de sus datos con esta finalidad escribiendo a dpo@masmovil.com
Con carácter general, PEPEENERGY no comunicará tus datos a ningún tercero, salvo en caso de solicitud de switching (solicitud de cambio a PEPEENERGY), en cuyo caso proporcionaremos sus datos identificativos, incluyendo el CUPS a la distribuidora con la finalidad de gestionar el cambio de PEPEENERGY y en caso de existir obligaciones legales que requieran nuestra colaboración u aportación de datos, como por ejemplo, en caso de inspecciones de consumo o requerimientos de información de agentes facultados. Los datos objeto de comunicación suelen limitarse a los datos aportados en la contratación, esto es, datos identificativos, de contacto y de pago.
Asimismo, le informamos que PEPEENERGY no tiene previsto llevar a cabo transferencias internacionales de datos personales de clientes con carácter general.
Con carácter general, los datos derivados de la contratación serán conservados mientras se mantenga la relación contractual con el Cliente y se bloquearán, a disposición solo de autoridades policiales o judiciales hasta la prescripción de obligaciones legales y responsabilidades derivadas del tratamiento, siendo este plazo generalmente de seis años tras la finalización del Contrato, salvo que exista algún tipo de reclamación administrativa o judicial, los cuales se almacenarán hasta que el procedimiento finalice, salvo que exista algún tipo de reclamación administrativa o judicial, los cuales se almacenarán hasta que la misma adquiera firmeza.
En cualquier caso, si al finalizar la relación contractual existieran litigios pendientes derivados del ejercicio de acciones de impugnación de la factura o tendentes a lograr el cobro de las mismas, los datos podrán conservarse durante la tramitación de los mismos, en tanto no recaiga resolución definitiva –fecha en la que se procederá a su bloqueo y posterior borrado-, si bien sólo podrán utilizarse a fines probatorios.
Le informamos que, conforme lo previsto en la legislación de protección de datos, cuenta con los siguientes derechos:
-Derecho de acceso: Conocer qué tipo de datos estamos tratando y las características del tratamiento que estamos llevando a cabo.
-Derecho de rectificación: Poder solicitar la modificación de sus datos por ser éstos inexactos o no veraces.
-Derecho de portabilidad: Poder obtener una copia en un formato interoperable de los datos que estén siendo tratados.
-Derecho a la limitación del tratamiento en los casos recogidos en la Ley.
-Derecho de supresión: Solicitar la supresión de sus datos cuando el tratamiento ya no resulte necesario.
-Derecho de oposición: Solicitar el cese en el envío de comunicaciones comerciales en los términos antes señalados.
-Derecho a revocar el consentimiento prestado
Puede ejercitar estos derechos mediante correo postal a la dirección Avenida de Bruselas nº 38, 28108 Alcobendas (Madrid) o mediante correo electrónico a la dirección dpo@masmovil.com indicando el derecho a ejercitar y acompañando la documentación requerida. Asimismo, le informamos que puede interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
En la página web de la AEPD puede encontrar una serie de modelos que le ayudarán en el ejercicio de sus derechos.
En caso de que tenga alguna duda sobre el tratamiento de sus datos personales, puede contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos (DPD o DPO) enviando un correo electrónico a dpo@masmovil.com.
Las condiciones contractuales podrán ser modificada, con la finalidad de adaptar su contenido a nuevas circunstancias legislativas, tecnológicas o del mercado. En ese caso, PEPEENERGY comunicará al Cliente dicha variación con una antelación de un (1) mes a su entrada en vigor, quien podrá resolver el contrato sin penalización alguna comunicándolo por escrito a: clientes@pepeenergy.com o a través del formulario habilitado para ello en la web: www.pepeenergy.com, con anterioridad a la entrada en vigor de las mismas, sin lo cual, dicha modificación se entenderá aceptada por parte del Cliente.
Tienes derecho a desistir de tu contrato en un plazo de 14 días naturales.
Puedes usar el siguiente formulario para desistir del contrato que tienes suscrito con PEPEENERGY S.L.No es de uso obligatorio. Puedes comunicarnos tu decisión identificando el contrato a través de correo electrónico o carta postal.
Correo electrónico: clientes@pepeenergy.com
Correo postal: PEPEENERGY S.L., Avenida de Bruselas nº 38, 28108 Alcobendas (Madrid)
______________________________________________________________________
Por la presente comunico que DESISTO del contrato de suministro
de electricidad en el CUPS___________________
solicitado el día____de________________de_______
Nombre y apellidos del cliente:________________________
DNI o CIF:________________________________________
con domicilio en:
Dirección:________________________________________
Municipio:________________________________________
Provincia:________________________Código Postal:___________________
Fecha:_____________________
Firma:
_____________________