Debes aceptar los términos legales
O llámanos gratis al 900622800 lunes a domingo entre las 8:00 y las 23:45.
Te llamaremos lo antes posible, de Lunes a Domingo de 8:00h a 23:30h.
El objeto del presente contrato es el suministro de energía eléctrica por parte de PEPE ENERGY S.L. (en adelante, PEPEENERGY) en el punto de suministro de la instalación del Cliente, en las instalaciones que se encuentran en el domicilio indicado en la carátula del contrato. El presente contrato es de carácter personal por lo que el Cliente no podrá ceder o disponer la energía suministrada por PEPEENERGY.
PEPEENERGY como Comercializadora, asumirá en nombre y por cuenta del Cliente, quien le autoriza expresamente en este documento, las gestiones necesarias ante la Distribuidora a efectos de solicitar y garantizar el correspondiente acceso a la red del punto de suministro objeto de Contrato, actuando PEPEENERGY en calidad de mandatario en nombre y por cuenta del Cliente; anteriormente celebrados por el Cliente para obtener el referido suministro.
Por ello, el Cliente seguirá manteniendo frente a la Distribuidora todos los derechos y obligaciones relativos al contrato de acceso, así como cualquier otro derecho asociado a la instalación y, en caso de resolución de este contrato, seguirá siendo titular del depósito de garantía que pudiese existir.
El presente Contrato entrará en vigor desde la fecha de su firma, una vez que se haya procedido a la correcta validación y grabación del Contrato y tendrá una duración de un (1) año a partir de que se active el suministro de electricidad a través de la Distribuidora. Se prorrogará por periodos de igual duración, salvo que cualquiera de las partes comunique de forma expresa lo contrario, con una antelación de quince (15) días, previos al vencimiento del Contrato o a cualquiera de sus prórrogas.
No obstante de lo anterior, la vigencia del contrato quedará condicionada a la verificación de la solvencia del Cliente. PEPEENERGY podrá condicionar la entrada en vigor de este Contrato y la prestación del suministro a la aportación de una garantía en forma de aval bancario o depósito.
A la terminación del Contrato, PEPEENERGY restituirá al Cliente las cantidades recibidas en tal concepto, reservándose la facultad de retenerlas por el importe de todos los cargos no satisfechos, asociados a la prestación del servicio o bien como resultado de aquellos cargos derivados de cualquier otro incumplimiento del Cliente.
El Cliente liquidará a PEPEENERGY el precio de la electricidad que consuma el propio Cliente según el coste diario de adquisición que PEPEENERGY asuma sin margen alguno. Este coste incluirá, entre otros, el coste de la energía, los cargos y tasas aplicados por Red Eléctrica Española y OMIE, los impuestos aplicables, y los costes de gestión y mediación en el mercado energético que la empresa que PEPEPENERGY designe para realizar dicha tarea, trasladándolos sin margen alguno. Todos los costes, así como contratos de intermediación podrán ser auditados por el cliente solicitándolo a PEPEENERGY. PEPEENERGY adquirirá la electricidad en el mercado eléctrico por lo que el precio oscilará de forma continua. PEPEENERGY facilitará información y detalle del consumo realizado por el cliente así como del precio de la electricidad aplicable en cada momento.
Adicionalmente, PEPEENERGY liquidará al Cliente todos los Conceptos Regulados que por Ley, por la Administración o por la Distribuidora, sea aplicable. Por Conceptos Regulados se entienden como, de forma no exhaustiva, los impuestos aplicables (IVA/IGIC y el IEE –impuesto sobre la electricidad-), complementos tarifarios, el alquiler de equipos (en su caso), lecturas, consumo de energía reactiva, excesos de potencia demandada, coste por interrumpibilidad, derechos de acometidas y enganche, términos de acceso o peajes, refacturaciones, pagos por capacidad, pérdidas y, en general, cualquier otro concepto regulado que pueda aprobar la Administración y/o la Distribuidora. Todos estos conceptos serán trasladados al Cliente de acuerdo con la legislación aplicable al momento del consumo por lo que no requerirán la aprobación previa del Cliente.
La parte relativa al precio de la electricidad podrá ser modificada conforme se establece en el apartado “Modificación del contrato”.
En caso de que existan otros componentes para la medida de la electricidad, que estuvieran en régimen de alquiler, las tarifas a aplicar por tales conceptos serán las reglamentariamente vigentes en cada momento.
Aquellos costes derivados de cualquier actuación sobre el equipo de medición y/o instalaciones del Cliente, serán a su cargo.
Adicionalmente al precio de la electricidad a coste y a los Conceptos Regulados, PEPEENERGY facturará al Cliente los siguientes dos conceptos:
Una Cuota de Gestión por los servicios relativos a la compra de electricidad. Dicha Cuota de Gestión se detalla en el Contrato de prestación del servicio.
El Seguro de Protección del Cliente según se detalla en la cláusula 6ª siguiente y por el importe establecido también en el Contrato de prestación del servicio.
En cuanto a la facturación del consumo (precio de la electricidad consumida y Conceptos Regulados) se realizará conforme al consumo del Cliente, se le notificará al Cliente a través de correo electrónico, y poniéndola a su disposición para su consulta, a través del espacio reservado al Cliente: “Mi Pepeenergy”.
La facturación del consumo se realizará con carácter mensual por meses naturales vencidos. PEPEENERGY facturará dentro de los quince (15) días posteriores a la finalización de cada mes, salvo cuándo no se disponga de medidas válidas proporcionadas por la Distribuidora o existan incidencias, discrepancias o reclamaciones en curso, y comprenderá todos los consumos habidos en dicho período total o, en su caso, hasta la terminación del contrato sucedida en dicho periodo por cualquier causa, incluidos el desistimiento o la resolución del mismo. En caso de baja efectiva del Contrato, se tendrá en cuenta la fecha comunicada por la Distribuidora a PEPEENERGY como fecha de terminación del servicio, momento en que la Distribuidora realiza la lectura real del contador del punto de suministro del usuario y permite el cambio de comercializadora.
La lectura de consumos base sobre la cual se emitirá la factura es la realizada por la Distribuidora, responsable legal de su realización.
El pago de las cantidades facturadas se realizará mediante domiciliación bancaria, en la cuenta corriente indicada por el Cliente, salvo que el cliente elija otra modalidad de pago de entre las comúnmente utilizadas en el tráfico comercial.
En caso de modificación, el Cliente deberá notificarlo por escrito con una antelación a quince (15) días a la fecha debida para el pago.
El pago de la factura deberá hacerse efectivo en un plazo de veinte (20) días naturales desde la fecha de emisión y remisión de la misma. A tal efecto, el Cliente tendrá acceso a su factura a través del área reservada de Cliente (“Mi Pepeenergy”). En caso de que el pago de la factura no se ha haya realizado en su totalidad en la fecha de cargo, por causas no imputables a PEPEENERGY, se considerará deuda vencida y devengará un interés de demora igual al interés legal del dinero, incrementado en tres (3) puntos porcentuales, desde la fecha original en la que debía haberse realizado el pago hasta la fecha en la que dicho pago se haya realizado íntegramente.
Cualquier pago atrasado que se realice deberá ser abonado con los intereses acumulados hasta la fecha, aplicando a satisfacer los mismos en primer término los importes parciales recibidos que no cancelen la deuda en su totalidad.
En caso de devolución de la domiciliación del pago de la factura, PEPEENERGY trasladará al Cliente los costes que en su caso sean repercutidos por el banco destinatario de la misma, en concepto de costes administrativos.
El Cliente autoriza a PEPEENERGY a contratar en su nombre un seguro de protección de pagos, que garantice el pago y la continuidad del suministro eléctrico bajo determinadas contingencias que pueda sufrir el Cliente (de entre 18 y 64 años) y le incapaciten para hacer frente a los mismos. En su caso, el precio de este seguro se repercutirá íntegramente sobre el Cliente, sin que PEPEENERGY obtenga plusvalía o ganancia alguna con él. El Cliente abonará en su factura mensual una cuantía de 0,25€, en concepto de prima la cual será actualizada según establece la propia Póliza de Seguro que se adjunta. Asimismo, si PEPEENERGY renegociara las condiciones económicas de contratación a la baja, éstas se trasladarán al Cliente a partir del momento en que sean de aplicación.
La autorización a que se hace referencia en el párrafo precedente comporta la comunicación de los datos de carácter personal aportados por el Cliente a PEPEENERGY, en el marco del presente Contrato, a las Entidades o Empresas con las que PEPEENERGY lleve a cabo la contratación del seguro de protección de pagos, con la finalidad de que PEPEENERGY pueda llevar a cabo todas las gestiones necesarias para proceder a la contratación de dicho seguro en nombre del Cliente.
Las coberturas de este seguro son básicamente: Desempleo involuntario, Incapacidad Laboral Transitoria y Hospitalización por accidente. Y aplicarán siempre que el Cliente se encuentre de manera sobrevenida durante la vigencia del presente Contrato en alguna de estas circunstancias durante al menos treinta (30) días consecutivos.
Este seguro garantiza el pago del importe de hasta tres facturas cada mes por Cliente, correspondientes a servicios y suministros, entre ellos los eléctricos facilitados por PEPEENERGY, por importe máximo cada una de ellas de 90,00 euros y durante un plazo máximo de doce meses. Se limita la prestación asegurada a un único siniestro al año por Cliente.
Este seguro, entrará en vigor en el momento en el que se produzca la contratación efectiva del suministro y tendrá una duración de un (1) año, renovándose por períodos de igual duración salvo que con anterioridad a su vencimiento, se suspenda el suministro eléctrico por parte de PEPEENERGY o el Cliente lo de baja.
Como beneficiario del Seguro constará PEPEENERGY en cuanto a la factura relativa a suministro eléctrico.
El Cliente podrá consultar el resto de características de este seguro a través de la web: www.pepeenergy.com
La calidad del suministro suministrada por PEPEENERGY se ajustará a las características establecidas por la normativa vigente en cada momento. PEPEENERGY defenderá los intereses y derechos de sus Clientes frente a la Distribuidora, agente responsable de la calidad técnica del suministro eléctrico, velando por la continuidad y la calidad del mismo.
Las potencias máximas que podrá contratar el Cliente, serán las establecidas por la legislación vigente.PEPEENERGY estará obligado a tramitar frente a la Distribuidora y dar traslado al Cliente, de cuantas bonificaciones, descuentos y/o indemnizaciones que correspondan y apliquen al Distribuidor por incidencias en su red, conforme a la normativa vigente en cada momento.
Es el punto de conexión o entrega situado en la instalación del Cliente, donde se efectuará la medida del consumo eléctrico.
PEPEENERGY suministrará la electricidad en el Punto de Suministro del Cliente y la titularidad, el riesgo y la responsabilidad respecto a la misma se transferirá al Cliente.
El Cliente deberá disponer de un equipo de medida verificado y homologado, de conformidad con la legislación vigente en cada momento. Este notificará a PEPEENERGY cualquier anomalía o mal funcionamiento que detecte.
En caso de que el Cliente no disponga de un equipo de medida, el precio por el alquiler, lectura e instalación del mismo será establecido por la normativa vigente en cada momento o por el distribuidor de zona.
El Cliente permitirá tanto al Comercializador como a la Distribuidora el libre acceso a los equipos de medida y a los demás elementos si los hubiera, para realizar las pertinentes tareas de instalación, inspección, lectura, mantenimiento, control y verificación.
El Cliente se compromete a no manipular los equipos de medida, bajo ningún concepto.
La Distribuidora será la responsable de la realizar la lectura de los consumos de energía del punto de suministro. PEPEENERGY utilizará esta lectura para la facturación y regularización al Cliente.
Este contrato se encuentra sujeto al derecho de desistimiento por parte del Cliente, pudiendo dejarlo sin efecto, sin necesidad de justificación y sin penalización alguna. Para ello, el Cliente está obligado a comunicar de forma fehaciente y en un plazo de máximo de catorce (14) días hábiles desde la fecha de su firma su voluntad de dejar sin efecto el presente Contrato. Para que tenga efecto el desistimiento, el Cliente rellenará el formulario facilitado por PEPEENERGY o bien podrá dirigirse por escrito dentro del plazo indicado a través de los siguientes medios e indicando los siguientes datos identificativos: Nombre y Apellidos, NIF y CUPS.
Correo postal certificado, dirigido a: PEPEENERGY S.L Avenida de Bruselas nº 38; 28108, Alcobendas (Madrid)
Correo electrónico: clientes@pepeenergy.com
En caso de ejercer dicho derecho y que se devengue un servicio hasta la fecha de rescisión o baja del suministro de la electricidad a favor de PEPEENERGY, el Cliente deberá abonar el correspondiente importe facturado por los servicios prestados hasta la fecha, según lo recogido en este Contrato. A los efectos, por el presente, el Cliente solicita de forma expresa que PEPEENERGY inicie el suministro eléctrico durante el periodo de desistimiento.
El presente Contrato se halla sujeto a (i) que el Cliente se encuentre al corriente de pago de las facturas relativas al servicio de suministro de energía eléctrica sin que hayan resultado impagos de las mismas en el pasado o que el Cliente cuente con la solvencia necesaria para garantizar el pago de sus facturas a PEPEENERGY, por lo que PEPEENERGY podrá solicitar garantías bancarias o fianzas en efectivo para dar curso al presente Contrato y (ii) a que el gestor de la red haya dado acceso a la Red correspondiente a los efectos del presente Contrato.
PEPEENERGY podrá optar por rescindir el contrato y suspender el suministro en los siguientes términos: tanto durante la vigencia de la Cobertura del Cliente, como si la Cobertura del Cliente no fuera contratada o para cuando deje de ser de aplicación, si el Cliente incumpliera la obligación de pago y transcurrieran quince (15) días naturales desde que PEPEENERGY le requiriera el pago de las cantidades debidas, PEPEENERGY procederá a suspender el suministro de electricidad al Cliente y a instar a la compañía distribuidora para que suspenda el acceso a la red y el suministro hasta el momento que el cliente haya saldado todas sus deudas derivadas del presente Contrato con PEPEENERGY. Para la reanudación del Contrato, será necesario que el Cliente realice el pago de las cantidades adeudadas junto con los intereses y deposite un aval en favor de PEPEENERGY por el equivalente a la facturación de tres (3) meses naturales, en caso contrario, el Contrato quedará resuelto una vez transcurridos dos (2) días naturales desde la suspensión del suministro. El ejercicio por PEPEENERGY del derecho a suspender no eximirá al Cliente de la obligación de pagar el importe de la facturación pendiente de conformidad con lo previsto en el presente Contrato.
Una vez realizado el pago de lo adeudado por el Cliente, el suministro le será repuesto en 24h por parte de la distribuidora.
Serán asimismo causas de suspensión inmediata del suministro:
Indisponibilidad de la red de transporte o distribución;
Uso de la energía suministrada en forma o para usos distintos de los contratados;
Detección de una situación de enganches directo o fraude;
La existencia de desviaciones para suministrar energía a una instalación no prevista en el Contrato o revender o ceder a terceros la energía suministrada;
No permitir el acceso al personal autorizado de la empresa distribuidora para inspeccionar las instalaciones o realizar la lectura del contador;
La manipulación de las instalaciones y/o del equipo de medida o control, o cuando se evite su correcto funcionamiento;
Deficiente conservación de las instalaciones y/o equipos correctores, resultando las instalaciones peligrosas y un grave riesgo para la seguridad;
Fuerza mayor (en este caso ninguna de las partes será responsable); así como cualquier otro incumplimiento grave o reiterado de este contrato o cualquier otra causa legalmente prevista.
En los anteriores supuestos, PEPEENERGY notificará al Cliente y a la Distribuidora la rescisión del Contrato para que en quince (15) días el Cliente disponga de un nuevo contrato con otra comercializadora o bien pase a ser suministrado por la distribuidora.
Este contrato se podrá resolver adicionalmente por:
Desistimiento de una de las partes comunicándoselo a la otra por escrito por los medios anteriormente indicados (correo certificado o correo electrónico) con una antelación mínima de quince (15) días a la fecha de la resolución que se pretenda;
Retraso del pago de tres (3) recibos en un periodo de doce (12) meses consecutivos.
En cualquiera de los anteriormente casos descritos, el cliente estará obligado a abonar los consumos habidos hasta la fecha de baja del servicio más los intereses aplicables, sin perjuicio de las posibles indemnizaciones que legalmente correspondan a dicha resolución así como del pago del resto de conceptos o importes a liquidar de conformidad con el presente Contrato hasta la fecha de finalización.
El suministro podrá ser suspendido temporalmente cuando por parte de la Distribuidora, sea imprescindible para el mantenimiento o reparación de instalaciones o mejora del servicio o por razones de seguridad de suministro.
El Cliente siempre y cuando se encuentre al corriente de pago del suministro, podrá traspasar su contrato a un tercero siempre que vaya a realizar un uso de la instalación del Cliente en las mismas condiciones pactadas en este contrato. El Cliente y el Cesionario presentarán a PEPEENERGY un escrito solicitando el cambio de titularidad, firmado por ambos. En ese escrito ha de figurar el nombre del cesionario, su domicilio, su NIF y los datos de domiciliación bancaria. Una vez aceptado a trámite, PEPEENERGY se encargará de gestionar el cambio ante la Distribuidora, quedando condicionada la efectividad del traspaso a la regularización del contrato de acceso, sin perjuicio de que se apliquen los criterios de solvencia sobre el Cesionario para formalizar la tramitación del traspaso o cesión.
Por otro lado, PEPEENERGY podrá ceder el contrato y los derechos y obligaciones derivados del mismo a cualquier sociedad participada, vinculada o sucesora que pueda prestar en el futuro el servicio objeto del presente Contrato, bastando a tal efecto la oportuna comunicación de dicha circunstancia al Cliente.
El Cliente podrá realizar las reclamaciones que estime pertinentes así como solicitar información en relación con la contratación y suministro dirigiéndose a PEPEENERGY a través de la dirección de correo electrónico clientes@pepeenergy.com, o de la dirección postal: Avenida de Bruselas nº 38; 28108, Alcobendas (Madrid) y/o del teléfono gratuito: 900622800.
El presente Contrato se halla sujeto a la legislación española. Todas las divergencias que pudieran surgir entre las partes en relación con la interpretación, cumplimiento o incumplimiento del presente Contrato se someten expresamente al conocimiento de los Juzgados y Tribunales competentes de acuerdo con la normativa aplicable.
Se ofrece asimismo al Cliente la posibilidad de someterse a una entidad de resolución alternativa de conflictos en materia de consumo según normativa aplicable.
PEPEENERGY cumple en el tratamiento de los datos de carácter personal de sus Clientes con la legislación vigente en España y en la Unión Europea. Para ello adopta las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.
A continuación, en cumplimiento de lo dispuesto en la normativa de protección de datos, se le informa sobre los términos y condiciones del tratamiento de datos efectuado por PEPEENERGY.
1. ¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
El responsable será la sociedad PEPE ENERGY S.L, con N.I.F B87047064 y domicilio social situado en la Avenida de Bruselas nº 38, 28108 Alcobendas (Madrid), constituida el 25 de junio de 2014.
En nuestra página web se le informará sobre nuestro Delegado de Protección de Datos (DPD o DPO) y los medios a través de los cuales puede comunicarse con él.
2. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos y bajo qué legitimación?
El tratamiento de sus datos persigue las siguientes finalidades:
Finalidad 1: Prestación del servicio de suministro de energía.
Dentro de esta finalidad se engloban diferentes actividades que resulten necesarias e inherentes a la prestación del servicio de energía como:
La realización de las gestiones necesarias ante la Distribuidora a efectos de solicitar y garantizar el correspondiente acceso a la red del punto de suministro objeto del contrato.
El registro de los datos de consumo y su uso con el objetivo de poder proceder a su facturación; así como la reclamación extrajudicial y judicial en caso de impago.
Finalidad 2: Envío de publicidad sobre nuevas tarifas, promociones y mejoras de PEPEENERGY aplicables al servicio contratado o que resulten similares.
Dentro de esta finalidad se engloba el uso de sus datos personales para enviarle comunicaciones relacionadas con la prestación, mejora y actualización de servicios, así como información publicitaria sobre promociones aplicables a su Servicio, nuevas tarifas u otros servicios –incluyendo servicios de valor añadido- que puedan resultar de su interés. Esta información publicitaria será remitida por cualquier canal (mensajes de texto, correos electrónicos, llamadas telefónicas, correo postal…) y podrá ser genérica o personalizada, por lo que, en este último caso, se basará en el tratamiento previo de sus datos con el objetivo de poder proceder a su perfilado y carterización, determinar gustos, preferencias y necesidades y, en base a éste, identificar las ofertas que puedan resultar más interesantes.
En cualquier momento se permitirá al cliente oponerse al envío de nuevas comunicaciones comerciales pudiendo hacer uso, asimismo, de este derecho por correo postal a la dirección arriba expuesta, por correo electrónico a la dirección atencion.lopd@pepeenergy.com o a través de nuestro servicio de atención al cliente.
Finalidad 3: Desarrollo de acciones comerciales sobre productos y servicios ofrecidos por otras empresas del Grupo MÁSMÓVIL.
En caso de que preste su consentimiento, PEPEENERGY podrá desarrollar acciones comerciales con el objetivo de hacerle llegar, por cualquier canal, ofertas y promociones sobre otros productos y servicios de empresas del Grupo MÁSMÓVIL. Puede consultar el listado de estas empresas a través de nuestra página web corporativa.
Finalidad 4: Analizar los datos de consumo del cliente para desarrollar acciones comerciales.
En caso de que preste su consentimiento, PEPEENERGY podrá analizar los datos de consumo del cliente para lograr una mayor información sobre sus gustos, hábitos de consumo y necesidades (p.ej. conocer qué tipo de tarifa puede ser la más recomendable) para desarrollar acciones comerciales sobre productos y servicios de PEPEENERGY, de empresas del grupo y de otras terceras empresas pertenecientes a los sectores indicados.
Finalidad 5: Comunicar los datos de impago de la deuda a sistemas comunes de información crediticia
En caso de no atender puntualmente a sus obligaciones económicas frente a PEPEENERGY y resultando de ello una deuda cierta, vencida y exigible y previo requerimiento previo de pago se procederá a la comunicación de sus datos identificativos y los datos relativos a la deuda pendiente de pago a las entidades responsables de sistemas comunes de información crediticia (p.ej., BADEXGUG, ASNEF, Fichero de Incidencias Judiciales, etc.), de acuerdo con la legislación vigente.
Finalidad 6: Información estadística
PEPEENERGY tratará sus datos de carácter personal, incluyendo sus datos de solvencia, para la realización de estudios estadísticos e históricos.
3. ¿Qué tipo de datos tratamos?
Para las finalidades expuestas en el apartado anterior se trata el conjunto de datos del cliente que podemos dividir en las siguientes fuentes y categorías:
a) Datos proporcionados de forma directa por el cliente:
Datos proporcionados de forma directa por el cliente, ya sea en el momento de solicitud del servicio a través de la cumplimentación de los formularios a tal efecto habilitados como los facilitados a lo largo de la relación contractual a través de distintos medios como, por ejemplo, reclamaciones o solicitudes de información interpuestas en el servicio de atención al cliente. El Cliente se responsabiliza de su veracidad y actualización.
b) Datos obtenidos de otras fuentes distintas del propio cliente:
Datos obtenidos de fuentes distintas del cliente, ya sea por contar con su consentimiento o por cualquier otra habilitación legal (interés legítimo, cumplimiento de una obligación legal…). Estas fuentes son:
Fuentes accesibles al público.
Organismos de la Administración Pública (p.ej., Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), etc.) o Judicial.
Sistemas comunes de información crediticia (p.ej., BADEXGUG, ASNEF, Fichero de Incidencias Judiciales, etc.).
Ficheros de protección de identidad o detección fraudulenta de datos.
Información proporcionada por otras empresas de comercializadoras o distribuidoras.
c) Datos derivados del desarrollo de la relación:
Datos proporcionados de forma indirecta por el cliente al derivar de la propia prestación del Servicio contratado y del mantenimiento de esta actividad. Dentro de esta categoría se incluyen los datos de consumo, el histórico de pagos o de servicios/productos contratados, los datos de navegación a través de la página web pública o del acceso al área privada u otros de análoga naturaleza.
d) Datos obtenidos de terceros
En caso de que preste su consentimiento, datos proporcionados por terceros tales como empresas de geomarketing, RRSS, Catastro, Registro de la Propiedad, otras empresas de energía, la CNMC u otras empresas que pudieran colaborar con este organismo para el cumplimiento de la normativa de energía, empresas que proporcionan información sobre las actividades económicas de autónomos o profesionales…
4. ¿A quién comunicamos sus datos?
Los datos personales tratados por PEPEENERGY para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación.
En virtud de lo anterior, en el siguiente cuadro se detallan las comunicaciones previstas y la base legitimadora que la ampara:
DESTINATARIO | TIPOS DE DATOS COMUNICADOS | HABILITACIÓN LEGAL |
---|---|---|
Otras empresas de energía | Datos de carácter identificativo y datos de consumo | Desarrollo mantenimiento y control de la relación contractual |
Empresas titulares de ficheros de solvencia patrimonial para las finalidades 3 y 4 | Datos de carácter identificativo y sobre posibles deudas pendientes | Interés legítimo |
Al resto de empresas del Grupo MÁSMÓVIL, las cuales pueden consultarse en la dirección web grupomasmovil.com | Todos los datos proporcionados por el interesado, derivados del desarrollo de la relación contractual o inferidos | Consentimiento del interesado |
Empresas titulares de ficheros de solvencia patrimonial para las finalidades 3 y 4 | Datos de carácter identificativo y sobre posibles deudas pendientes | Interés legítimo |
5. ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Los datos personales serán conservados mientras se mantenga la relación contractual con el cliente. Finalizada la relación contractual los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, su completa eliminación.
En cualquier caso, si al finalizar la relación contractual existieran litigios pendientes derivados del ejercicio de acciones de impugnación de la factura o tendentes a lograr el cobro de las mismas, los datos podrán conservarse durante la tramitación de los mismos, en tanto no recaiga resolución definitiva –fecha en la que se procederá a su bloqueo y posterior borrado-, si bien sólo podrán utilizarse a fines probatorios.
6. ¿Cuáles son sus derechos?
Nuestra normativa de protección de datos le confiere una serie de derechos en relación con el tratamiento de datos que implican nuestros servicios que podemos resumir en los siguientes:
Derecho de acceso: Conocer qué tipo de datos estamos tratando y las características del tratamiento que estamos llevando a cabo.
Derecho de rectificación: Poder solicitar la modificación de sus datos por ser éstos inexactos o no veraces.
Derecho de portabilidad: Poder obtener una copia en un formato interoperable de los datos que estén siendo tratados.
Derecho a la limitación del tratamiento en los casos recogidos en la Ley.
Derecho de supresión: Solicitar la supresión de sus datos cuando el tratamiento ya no resulte necesario.
Derecho de oposición: Solicitar el cese en el envío de comunicaciones comerciales en los términos antes señalados.
Derecho a revocar el consentimiento prestado, siendo su petición procesada en el plazo aproximado de 10 días.
Derecho a interponer una reclamación frente a la autoridad de control (en España la AEPD).
Puede ejercitar sus derechos mediante correo postal a la dirección Avda de Bruselas núm. 38, 28108 Alcobendas (Madrid) o mediante correo electrónico a la dirección atencion.lopd@pepeenergy.com indicando el derecho a ejercitar y acompañando la documentación requerida.
En la página web de la AEPD puede encontrar una serie de modelos que le ayudarán en el ejercicio de sus derechos.
Las condiciones contractuales podrán ser modificada, con la finalidad de adaptar su contenido a nuevas circunstancias legislativas, tecnológicas o del mercado. En ese caso, PEPEENERGY comunicará al Cliente dicha variación con una antelación de un (1) mes a su entrada en vigor, quien podrá resolver el contrato sin penalización alguna comunicándolo por escrito a: clientes@pepeenergy.com o a través del formulario habilitado para ello en la web: www.pepeenergy.com, en un plazo de siete (7) días naturales desde la entrada en vigor de las mismas, sin lo cual, dicha modificación se entenderá aceptada por parte del Cliente.
La presente condición particular resultará de aplicación si el CLIENTE contrata el servicio de telefonía con PEPEPHONE, y las partes lo hacen constar por escrito, beneficiándose el CLIENTE de un descuento equivalente al precio de la cuota mensual de PEPEENERGY. Dicho descuento será aplicable durante el tiempo de vigencia conjunta de ambos contratos (PEPEENERGY+PEPEPHONE).
Sin perjuicio de lo anterior, durante el plazo de vigencia de la presente condición particular, el CLIENTE DE PEPEENERGY, tendrá que abonar el precio por el consumo de energía realizado conforme a las condiciones generales y particulares firmadas por EL CLIENTE con PEPEENERGY.
En el caso de que, en cualquier momento, el CLIENTE efectuara la baja del servicio contratado con PEPEPHONE, la presente condición dejará de estar vigente entre las partes, y, en consecuencia, PEPEENERGY volverá a aplicar el precio de la cuota mensual del servicio contratado por el CLIENTE antes de su vigencia.